En el marco del Seminario Internacional, "Tecnología y desarrollo local en la sociedad de la información", autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales e integrantes de la Red de Agencias de Desarrollo Local (RADEL) expresaron la necesidad de fortalecer las capacidades locales a partir de las necesidades establecidas por los territorios en coordinación con las políticas públicas nacionales.

La actividad fue organizada por la Red de Agencias de Desarrollo Local en Uruguay (RADEL) en conjunto con la Oficina de Representación la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del Programa ART Uruguay.

Contó con el auspicio del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, Uruguay XXI, ANTEL y la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) y el apoyo de La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID y la Regione Liguria.
Participaron del Seminario los especialistas internacionales:
- Fernando Nebreda, vicepresidente de Junta Directiva "GARAPEN" España,
- Hugo Rodríguez, Director Ejecutivo de la Red ADELCO de Colombia,
- Rodolfo Games, director de la Secretaría del Ministerio de Industria de Argentina y
- Lurdes Gómez, especialista del Programa ART Internacional.
Enlaces relacionados:
- Programa ART - PNUD - http://arturuguay.org/
- Secretaria General Iberoamericana - SEGIB - http://segib.org/actividades/2012/06/04/seminario-internacional-tecnologia-y-desarrollo-local-en-la-sociedad-de-la-informacion/
- Laboratorio Tecnológico del Uruguay - LATU - http://latu21.latu.org.uy/es/
- ANTEL - Red USI - http://www.usi.org.uy/noticias-y-eventos/2012/6/7/seminario-sobre-desarrollo-local-y-tics-301
- PNUD oficina URUGUAY - http://www.undp.org.uy/showNews.asp?NewsId=1430
- Foro Mundial Agencias de Desarrollo - http://www.foromundialadel.org/
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Las autoridades del gobierno resaltaron el valor de la cooperación internacional en el país a la hora de hablar de desarrollo local. El Ministro interino de Industria, Engería y Minería, Edgardo Ortuño, sostuvo que el país debe tener una "visión estratégica" a la hora de hablar de tecnología y desarrollo local y reiteró el compromiso de esa secretaría de Estado de asumir desafíos de cara a los territorios. "Desde el Ministerio de Industria venimos trabajando con una valoración positiva con el programa ART y las iniciativas que promueven el desarrollo local y creemos que es un camino certero y responden a una mirada estratégica y a una necesidad de plantearnos y asumir proyectos importantes en ese sentido", comentó el ministro.

En tanto, la Representante residente del PNUD en Uruguay, Susan McDade, resaltó la importancia de intercambiar experiencias nacionales y regionales para reducir las inequidades a través del desarrollo local y la tecnología. "Hay que reflexionar sobre la dimensión local y escuchar la voz de los territorios a través de sus agendas. ART/PNUD es una buena plataforma para esto", indicó.
DESARROLLO LOCAL Y TECNOLOGÍAS
En la apertura del seminario, el presidente del LATU, Rodolfo Silveira, indicó que sin importar quién lidere los procesos cuando se habla de desarrollo local, el ciudadano debe tener el "rol central".
El director de SEGIB, Norberto Iannelli, comentó la importancia de poder utilizar la sociedad de la información en el desarrollo local y expresó la necesidad de apoyar acciones concretas relacionadas al tema.
En tanto, Manuel de la Iglesia Caruncho, Coordinador General de AECID, hizo referencia a la equidad de la distribución del conocimiento para alcanzar la equidad social, la Directora Representante de CAF Uruguay, Gladis Genua, sostuvo que las Agencias de Desarrollo local son el "vínculo" con el territorio y tienen un rol articulador.
Hugo Malán, integrante de la Mesa Ejecutiva de RADEL, dijo que es necesario contemplar la realidad local y regional a partir de las necesidades de los terriotorios.
La actividad, de la que participaron más de cien personas, fue transmitida por la salas de videoconferencia de Rivera, Tacuarembó, Florida, San José, Cerro Largo, Salto, Paysandú, Río Negro y Colonia.
---------------------------------------------------------------------------------------------------



Ciudad del Plata, 12 de Junio de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario